Celebrar Un Cumpleaños De Adolescentes en madrid

Los Mejores Juegos Para Celebrar Un Cumpleaños De Adolescentes

Organiza la fiesta más divertida con los mejores juegos para celebrar un cumpleaños de adolescentes. Unas ideas increíbles para que lo paséis genial.

Cumpleanos De Adolescentes

Las fiestas de cumpleaños son momentos muy especiales para compartir con los amigos y la familia. Como de costumbre, es la fecha más esperada del calendario para organizar la mejor fiesta y sorprender a nuestros seres queridos un año más. Sin duda, a los adolescentes les encantan las fiestas y, sobre todo, realizar juegos para animar la celebración. Para ellos la vida es una fiesta y no quieren parar de reír, bailar, cantar y jugar. Por eso, es hora de organizar una fiesta de cumpleaños con el juego ideal para disfrutar de un día inolvidable. Y te estarás preguntando, ¿Qué puedo hacer?  

Monkey donkey te ofrece una lista de los mejores juegos para que os divirtáis a lo grande tanto dentro como fuera de casa. Todos los invitados e incluido el protagonista disfrutarán al máximo de la fiesta y de sus juegos. Te proponemos organizar una tarde completa de diversión. ¿Te animas a jugar?

Desde juegos tradicionales a los que jugábamos de niños hasta juegos más originales para aumentar el grado de diversión en la fiesta de cumpleaños.

  • Películas conocidas. Es la idea perfecta para descubrir la música de una película, la frase de uno de los protagonistas o interpretar alguna escena típica para que tus adversarios lo adivinen. ¿Quién adivinará todo?
  • Las sillas. Es el juego ideal para correr al son de la música y no parar de reír. Esta actividad consiste en colocar varias sillas en forma de circulo donde los niños tendrán que correr alrededor ellas mientras suena la música, pero cuando se pare la música deberán sentarse y solo uno se quedará sin silla ¿Quién será de vosotros?
  • Carrera con huevos. La actividad perfecta para jugar en equipo y demostrar quien de todos tiene más equilibrio. Se trata de ir corriendo hasta la meta con el huevo cocido encima de una cuchara sopera sin que le caiga al suelo. ¿A quién se le caerá el huevo?
  • Fiestas temáticas. La alternativa ideal para convertirte por un día en tu personaje favorito o en lo que más te gusta. Personalizarás tu fiesta como quieras y tus invitados deberán asistir disfrazados acorde a la temática. Una de las ideas más populares son los personajes de Disney, Marvel, Pokémon o deportistas.     
  • Tierra, mar y aire. El juego perfecto para divertirse saltando de un lado a otro. Antes, de que comience el juego los jugadores deberán situarse fuera del cuadrado, donde habrá que especificar con símbolos: tierra, mar y aire. El organizador deberá ir diciendo tierra, mar o aire cada vez más deprisa hasta que solo quede un ganador. ¿Quién se equivocará?
Cumpleaños De Adolescentes

Si quieres disfrutar al máximo sin tener que organizar nada ven a nuestro local Monkey Donkey situado en Avenida de Filipinas, 4 (barrio Chamberí). Aquí tu hijo y sus amigos podrán realizar juegos originales como el Cluedo En Vivo del Caso Fantasma. Un juego en el que se convertirán en los protagonistas de una misteriosa historia donde tendrán que descubrir el misterio de la muerte de Lord Cornwell. Los fans de Among Us no se pueden perder nuestro juego basado en este famoso videojuego. En él los participantes se transformarán en los tripulantes de una nave en la que habrá impostores a los que deben eliminar para poder salvarse. ¡No lo penséis más lo pasaréis genial!

Selena García Cano

Mejores Juegos Educativos Para Un Cumpleaños

Los Mejores Juegos Educativos Para Un Cumpleaños

Descubre los mejores juegos educativos para un cumpleaños. ¡Os traemos unos experimentos chulísimos que encantarán a los peques de la casa!

Aquí encontrarás todas las respuestas que debes saber para escoger el mejor juego educativo donde los niños se divertirán a la vez que se acercarán al mundo de la ciencia. ¡Aprendamos jugando!

La fiesta de cumpleaños es un día muy señalado para todos los niños porque saben que es su gran día. Como de costumbre, elegir la temática de la fiesta es una tarea muy importante para sorprender al cumpleañero y a sus amigos. Por eso, es hora de dejar a un lado los juegos tradicionales y acercarnos al mundo de la ciencia divertida donde los niños tendrán la oportunidad de jugar al mismo tiempo que aprenderán. Y te preguntarás: ¿por qué organizar juegos científicos para niños?

Los juegos de ciencia divertida son uno de los mejores métodos para despertar el interés y la creatividad de los niños a través de experimentos sencillos y entretenidos. En este post os proponemos una variedad de juegos de ciencia alucinantes para que os divirtáis a lo grande. ¿Quieres saber cuáles son?

Juegos Educativos
  • Arcoíris líquido.  Es el experimento perfecto para sorprender a los niños porque es sencillo, fácil y sobre todo mágico. Para hacer el arcoíris necesitarás un vaso grande y pequeño, aceite, agua y colorante de colores. Una vez tengas todos los ingredientes, habrá que mezclar el agua con cada uno de los colorantes e ir echándolo en el vaso grande con mucho cuidado. Recuerda limpiar el vaso cada vez que uses un nuevo color.  Como consejo el aceite se puede usar para el amarillo y jabón de lavar los platos para el verde. ¿Cuál sería tu arcoíris perfecto?
  • Inflar un globo sin aire. Es uno de los experimentos más curiosos del mundo de la ciencia divertida. Se trata de un juego muy entretenido y fácil de hacer. Para ello, necesitarás una botella de agua vacía, vinagre, globos y bicarbonato. ¿Cómo se juega? Es muy sencillo, primero llenaremos la botella hasta la mitad de vinagre y después con mucho cuidado echaremos un poco de bicarbonato dentro del globo. A continuación, colocaremos el globo en la boca de la botella y el contacto entre el bicarbonato y el vinagre hará que el globo se infle. Por último, quitaremos el globo cuando veamos que ya no sale más espuma y haremos un nudo. ¿Estás preparado?
  • Bolsa antifugas. Es el experimento ideal para divertirse y aprender algunos principios de la física. Se trata de un experimento casero y fácil de crear, aunque se recomienda hacerlo fuera de casa por si se rompe la bolsa. Para ello, necesitarás bolsas de congelados, agua y lapiceros con punta muy afilada. ¿Qué hacemos ahora? Primero, llenaremos la bolsa de agua y a continuación cogeremos un lápiz y con mucho cuidado lo atravesaremos de una punta a otra. ¿A qué no se salió el agua?

Para que tu hijo y sus amigos disfruten al máximo de la ciencia te proponemos venir a nuestro local Monkey Donkey, situado en Avenida de Filipinas, 4 (barrio Chamberí). Aquí podrán realizar el juego Ciencia Divertida, en el que dos científicos les enseñarán alucinantes experimentos. Los peques se convertirán en científicos por un día y participarán en increíbles secretos químicos, además se podrán llevar uno de los experimentos a casa como recuerdo. ¡Lo pasarán genial y no te tendrás que preocupar por nada!

Autor: Selena García Cano

Juego Educativo Para Cumpleaños

Juego Educativo Para Cumpleaños

Muchos padres buscan juegos educativos para los cumpleaños de sus hijos. Por ello, a continuación te contamos uno de ellos. ¿Listo para descubrirlo?

¿Quieres celebrar el cumpleaños de tu hijo de una forma educativa? ¿Buscas que los niños se diviertan pero que también aprendan? Te contamos un juego educativo para cumpleaños, que se convertirá en la mejor experiencia para los niños.

En los últimos años, la ciencia se ha convertido en uno de los ámbitos más espectaculares, para que los niños de todas las edades aprendan cosas nuevas. A través de experimentos o ejercicios prácticos se dan cuenta de muchos avances científicos que han ocurrido a lo largo de la historia.

among us 768788

Muchas veces en los colegios hacen ejercicios como simular la erupción de un volcán, plantar una semilla u observar la cantidad de características que tiene la luz. Por esta razón, en Monkey Donkey han querido desarrollar una experiencia inmersiva para los niños, basada en ciencia, pero de forma divertida.

Ciencia divertida es uno de los mejores juegos para aprender todo sobre esta rama social, que muchas veces no se le da visibilidad e importancia que requiere. En este juego durante dos horas aprenderás los experimentos científicos más sorprendentes. Y las pruebas dinámicas más divertidas en el campo de la ciencia.

Asimismo, muchos de los experimentos que realizarán los más pequeños, podrán disfrutarlos con los cinco sentidos. Harán entretenidas pruebas relacionadas con el ámbito de la ciencia. Y al finalizar la experiencia, los niños podrán llevarse uno de los experimentos que hayan hecho a casa. Además, de realizar otros que hayan aprendido.

La metodología del juego consiste en que unos científicos necesitan ayudantes para realizar los experimentos. Para ello, enseñaran a los pequeños los secretos necesarios para llevarlos a cabo. Además, tendrán que encontrar objetos perdidos que necesitan para realizarlo. Una pequeña yincana de búsqueda de utensilios para realizar los experimentos.

En este juego incluye, dos horas de diversión sin límites, científicos muy locos que harán que aprendan pero sin perder la sonrisa y la diversión. Materiales y elementos científicos necesarios para hacer los experimentos. Entretenidas pruebas y enigmas científicos, contando con todas las medidas de protección y seguridad. Además, de un cono de golosinas por niño.

Si quieres que tu pequeño aprenda todos los secretos sobre la ciencia, este juego es perfecto para ello. Además, de ser uno de los mejores juegos educativos para cumpleaños, huyendo de la típica fiesta en una piscina de bolas.

Son muchos los padres que consideran que aprender a través de la diversión o la realización de actividades prácticas, es la mejor manera de llenar de conocimientos las pequeñas cabezas de sus hijos. Aportarles cosas nuevas a través de entretenidos juegos, es una de las mejores ideas para celebrar un cumpleaños.

Si te hemos convencido para hacer este juego educativo para cumpleaños, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te contamos que fechas tenemos disponibles.

hijos al mundo del arte

¿Cómo introducir a los niños en el mundo del arte?

Son muchos los padres que en su afán por introducir a sus hijos en el mundo del arte, fracasan en el intento. Pero ¿cómo se le puede hacer ver a un niño o a un adolescente, que el arte es divertido y entretenido?

Actualmente, hay muchas maneras de enseñar arte a niños y adolescentes de una manera divertida, huyendo la típica visita a un museo. Con la aparición de las nuevas tecnologías, muchas exposiciones de arte se pueden observar a través de la inteligencia artificial, algo que a los ojos de los más pequeños, es uno de los fenómenos más impresionantes que existen en la actualidad. Asimismo, existen exposiciones en muchas ciudades de España de temas más adaptados a niños y adolescentes, como el arte urbano (grafitis), exposiciones de temas deportivos (cuadros inspirados en deportes) etc.

Es verdad que la mayoría de los niños les suele aburrir un museo, pero si en ese lugar se introduce elementos como la realidad virtual, un audioguía, explicaciones de temas más asequibles para ellos, quizás el arte empiece a ser un mundo adaptado para todas las edades, sin necesidad de que niños y mayores se aburran al observar los cuadros o las distintas exposiones a las que puedan ir. 

Los museos sirven para educar y generar conocimiento. Si se acude a uno de los muchos que hay repartidos en todo el territorio de nuestro país, descubriremos que complementan la formación de los más pequeños y pueden aportarnos una visión cultural más amplia a nosotros mismos.

A los niños les cuesta mucho prestar atención durante un largo periodo de tiempo, pero más aún comprender todo lo que abarca el arte. Con los adolescentes pasa lo mismo y son más aquellos que se encuentran reacios a acercarse al mundo del arte. Por lo tanto, es imprescindible buscar cuáles son las estrategias que pueden adaptar un mundo tan serio y sobrio como es el de la cultura y el arte en algo interesante para niños y adolescentes.

mundo del arte

El arte urbano es también una parte importante que está olvidada y que es tan importante como la visita a los museos. Hay zonas de Madrid como Lavapiés que destacan por la cantidad de grafitis que hay en todas las paredes, que esconden historias o misterios. La Tabacalera, por ejemplo, es uno de los rincones que se esconde en Lavapiés y alberga gran parte del arte urbano de la capital.

Si hablamos de arte clásico, el Paseo del Prado es el lugar en el que se encuentran reunidos varios museos como el Museo del Prado o el Thyssen. En estos edificios se encuentran muchas de las obras que históricamente han adquirido relevancia, por sus técnicas de pintura y la época en la que fueron creadas. Forman parte, junto con todas las obras artísticas, del patrimonio cultural que alberga Madrid.

La cultura es accesible para todas las edades, pero no de la misma manera, por eso hay empresas como Monkey Donkey que organizan gymkhanas y actividades en familia y para adolescentes para hacer más accesible el mundo del arte. Se trata de juegos que combinan actividades de lógica, interacción con agentes o personajes en vivo con dinámicas más lúdicas.

Para descubrir todos los secretos y misterios de Lavapiés, Monkey Donkey ofrece un juego que se llama La desaparición de Pepita. Se trata de una gymkhana llena de pistas y secretos. Mediante una aplicación del móvil y una carpeta con pistas y recursos, los participantes deberán seguir indicaciones para resolver el caso. Si lo que quieres es introducir a tus hijos al arte clásico, una posibilidad es la gymkhana del Misterio de Goya. Se produce el robo de uno de los bocetos del gran pintor y deberás ayudar en su búsqueda.

Por lo tanto, si lo que buscas es acercarte o acercar a tus hijos al mundo del arte, hay muchas más posibilidades fuera de la típica visita a los museos. Confirmamos que disfrutar del arte puede ser también muy divertido.

sanador de la música

El poder sanador de la música y del juego

A lo largo de toda historia humana se ha demostrado el poder sanador de la música y el juego. Gracias a ellos estrechamos vínculos y sentimos felicidad.

A menudo, independientemente de la edad, al escuchar la música que nos gusta empezamos a cantar, y ¡hasta algunos empezamos a bailar amando, en este momento, a todo el Universo!

WhatsApp Image 2022 07 19 at 11.18.22 AM min scaled

Este verano en Monkey Donkey hemos tenido una experiencia nueva y muy gratificante: hemos conocido a los chicos de la Fundación También y a sus monitores que vinieron a nuestro local a pasar un día de campamento urbano diferente. ¡Y en cuanto sonó la música nuestro local se llenó de músic juegos, risas y abrazos! ¡La música hace milagros! Es un remedio fabuloso para sacar lo mejor de las personas, fomentar la creatividad y reducir miedos o bloqueos. ¡Y pasados los primeros cinco minutos ya éramos amigos!

Los chicos de la asociación han participado en juegos basados en la motricidad fina o la coordinación de movimientos. Además, han aprendido a trabajar en equipo gracias a nuestras divertidas competiciones. Unos juegos en los que, por supuesto, no podía faltar la música. Mientras sonaban las melodías más marchosas llegamos a sentirnos como un único organismo que canta y baila.

¡Y qué decir de los dibujos que los chicos pintaron, expresando su talento!

WhatsApp Image 2022 07 19 at 11.18.01 AM min

A la hora de planificar cualquier actividad nosotros tenemos en cuenta las características de los niños con los que vamos a trabajar. Y, desde luego, para nosotros ha sido un enriquecedor reto trabajar con niños que tienen necesidades especiales. En esta ocasión hemos notado más que nunca la importancia de saber identificar las preferencias del niño, ya que la actividad elegida debe ser vivida con placer. Y apostando por la música y los juegos en equipo hemos pasado junto con nuestros invitados momentos llenos de magia, bondad y ternura.

¡Además, nos quedamos con unas anécdotas muy emotivas! Recordamos la conversación con uno de los monitores de la Fundación También, que nos contaba que trabajar con estos chicos le hace más fuerte, más humano y agradecido por las oportunidades que le brinda la vida. Lo mismo podemos decir nosotros: tras conocer a estos maravillosos chicos y viendo cómo disfrutan cantando y bailando llenos de alegría, con esas ganas de exprimir la vida al máximo. Nos parecen todo un ejemplo de superación y nos motivan a valorar las cosas realmente importantes.

Cada día la vida nos da nuevas lecciones, y estos días en compañía de nuestros amigos nos revelaron un axioma: Todos somos iguales, si comprendemos que todos somos diferentes. 

Autor: NATALIA STRATAN SUPRUNENCO

Actividades divertidas madrid

Actividades divertidas

Haz que los peques de la casa lo pasen en grande con estas actividades divertidas. ¡Descubrirán que pueden disfrutar fuera de las pantallas!

Los niños de hoy en día crecen en un entorno lleno de pantallas y de juegos alternativos que sustituyen a los tradicionales. La aparición de las pantallas ha supuesto un cambio radical a la hora de desarrollar la vida en todos sus ámbitos.

En el caso de los más pequeños ha resultado bastante notable. Los métodos de aprendizaje también han cambiado y cada día hay más aplicaciones que permiten el aprendizaje de los pequeños a través de las pantallas. Es incuestionable que se trata de un nuevo método de aprendizaje, pero si no se combina con las actividades físicas y con contacto social puede convertirse en algo perjudicial.

Hay que saber medir el consumo de las nuevas tecnologías porque en cierta medida es beneficioso, pero si se pasan unos límites puede ser verdaderamente perjudicial. El uso en exceso de las pantallas en los niños puede llegar a provocar problemas en la salud ocular o riesgo de obesidad. Además, limita sus capacidades sociales y eso, a la larga, puede causar problemas.

Actividades divertidas

Los videojuegos son un ejemplo de esa especie de combinación entre lo didáctico y aquello que puede impedir una educación en valores de los niños. Por eso, a la hora de hacer un regalo a un niño hay que ser plenamente consciente de lo que puede aportarle ese regalo. Durante las navidades y el día del cumpleaños los más pequeños reciben una gran cantidad de regalos de muchos miembros de la familia y todos quieren lo mejor para ellos. En ocasiones y de manera inconsciente aquello que se regala no es lo mejor para los niños.

Siempre piden objetos tecnológicos y las familias intentan alargar el momento de regalarlos hasta que ya es inevitable. El problema no es que sean perjudiciales para los niños, pero sí que su excesivo uso puede convertir una herramienta en algo que limita ciertas capacidades o habilidades. Los seres humanos somos sociales por naturaleza y por lo tanto necesitamos construir relaciones sociales fuera de las pantallas.

En el caso de los más pequeños éstas se establecen en el colegio o en las extraescolares si es que acuden a este tipo de actividades. Ahora con el covid-19 las relaciones sociales han cambiado un poco, pero no han desaparecido. Siguen teniendo amigos en el colegio y esperan con ganas a las fechas más señaladas para poder verlos fuera del cole, celebrando cualquier cumpleaños o una comunión.

En Monkey-Donkey queremos devolverle el protagonismo a los niños y a los retos que les hacen desarrollar la lógica, la creatividad, la psicomotricidad, las habilidades sociales y el trabajo en equipo. En nuestros juegos y gymkanas los niños se sumergen en aventuras increíbles durante dos horas y sin darse cuenta realizan diferentes juegos didácticos, acertijos y dinámicas físicas que les ayudarán en su desarrollo.

Como sabemos que cada edad demanda unas necesidades determinadas en Monkey Donkey tenemos unas temáticas de juegos variadas con pruebas que se adaptan a las habilidades de los peques. Pueden disfrutar de horas de diversión, a la vez que desarrollan sus capacidades intelectuales y se relacionan con sus amigos, mientras tratan de resolver un misterio o encontrar algún tipo de tesoro. Además, vivirán historias en nuestro Colegio de Magia, convirtiéndose en aprendices de mago, surcar los mares en nuestro juego Piratas, salvar a una princesa en Tierra de los Sueños o descubrir el misterio que ocultan Los Guardianes. Si quieres que la experiencia sea aún más didáctica nuestro juego de ciencia divertida llamado Laboratorio Loco encantará a los peques, ya que realizarán experimentos con sus propias manos.

Nuestros juegos para niños son ideales para celebrar un cumpleaños, entretener a los peques en una comunión o simplemente hacer una actividad llena de sorpresas donde ellos serán los protagonistas de la historia. ¿Quieres más información? Ponte en contacto con nosotros a través del email info@monkey-donkey.es o del teléfono 633668845.

regalos no materiales

Educar a los niños con regalos no materiales

Con la celebración de las fiestas de Navidad educar a los niños con regalos no materiales parece una misión imposible. ¡Estas son las claves para conseguirlo!

En ese momento llegan las dudas de los padres. Son ellos los que tienen que decidir si ser fieles a lo que pone en la carta o buscar otros regalos que puedan ser más educativos o aportar más a los niños. Con el desarrollo de las tecnologías y con la cantidad de posibilidades que hay para regalar a los pequeños de la casa, se convierte en una tarea difícil elegir cuál puede ser la mejor opción.

educar con regalos no materiales

En todo momento se valora buscar un regalo que resulte educativo y del que se pueda sacar una lección ya que aprender jugando es una dinámica a la que se suele recurrir para completar la formación de los niños. Se quiere evitar caer en los regalos del catálogo de navidad o sorprender con un regalo a mayores que no se esperen y del que puedan mantener un recuerdo más duradero o aprender una enseñanza mayor.

Una de las opciones que se puede valorar son unas entradas a un parque de atracciones o una experiencia en el teatro. Otra posibilidad es regalar una gymkana de la empresa Monkey-Donkey. Organizan juegos dinámicas al aire libre o en su local, que consisten en dos horas de acción. Durante el desarrollo de la actividad los niños harán pruebas de lógica en las que interactúan entre ellos y además desarrollan su capacidad intelectual.

Se combinan las pruebas más dinámicas con otras en las que deben de pensar y buscar soluciones para resolver un misterio. Ahora solo queda que decidas cuál de las opciones es la que más encaja con tu pequeño, ya que hay varias temáticas diferentes.

Cómo organizar el cumple de mi mejor amigo

Cómo organizar el cumple de mi mejor amigo

El cumple de mi mejor amigo

A todo el mundo le gusta ir a una buena fiesta o que le preparen una sorpresa el día de su cumpleaños, pero es difícil acertar a la hora de elegir el plan. Cuando llega el momento de ponerse a pensar qué es lo que podemos hacer para celebrar los cumpleaños siempre hay discusiones por el grupo y lluvias de ideas que no llegan a ningún sitio.

La falta de tiempo o la variedad de opiniones hace que se caiga en lo de siempre y es común organizar fiestas sorpresa en las que se sorprende al que cumple los años. Alguien le lleva a un bar o al piso de uno de los amigos en el que se encuentra a todo su círculo cercano. Se encienden unas bengalas y se busca un sitio para tomar una copa.

cumple de mi mejor amigo

Para innovar algo más se puede probar a preparar alguna fiesta de disfraces temática o pasar una noche fuera en un viaje exprés. Al final las experiencias que son un poco diferentes son de las que se convierten en grandes recuerdos. Una actividad entre amigos siempre es una buena idea.  

Algunas ideas para celebrar un cumpleaños diferente pueden ser ir a los karts y o a un Paintball a soltar adrenalina. Seguro que de este tipo de actividades se sacan un montón de anécdotas divertidas. Otra opción son las gymkanas y experiencias por la calle y en el local de Monkey – Donkey. Se trata de dos horas de diversión que combinan las dinámicas más físicas con el uso de la creatividad y del ingenio para resolver diferentes misterios o enigmas.

Empresas como Monkey – Donkey dan una alternativa con la que acertar seguro y hacer algo más especial para conseguir que la experiencia perdure en el recuerdo de todos.